
El Congreso de la República (Cámara y Senado) aprobó la reforma tributaria de 90 artículos, con la que se busca recaudar 20 billones de pesos al año. Lo establecido dentro del documento, empezará a regir a partir del 2023
La reforma hará que quienes ganen más de $10 millones paguen un impuesto sobre la renta más alto, una tasa marginal del impuesto sobre la renta retenida del 0% al 20% y una tasa del impuesto sobre la renta sobre dividendos o acciones compradas por corporaciones, entidades legales extranjeras y otras personas.
El patrimonio será gravado desde $3.000 millones con porcentajes diferenciales entre 0,5% y 1,5%. Este último será para patrimonios superiores a $10.000 millones.
El impuesto de bebidas azucaradas se calculará dependiendo del gramaje de azúcar y de manera progresiva durante los próximos años.
En cuanto a los alimentos ultrapocesados se eliminaron los gravámenes al pan, la miel, el bocadillo, las obleas y los alimentos a base de leche.