
La Procuraduría dice que, con corte a 1 de junio se adelantan 154 acciones disciplinarias.
Presuntamente algunos de estos funcionarios públicos habrían vulnerado los derechos fundamentales de aquellos ciudadanos que están protestando.
Pero también hay servidores que incurrieron en estas mismas conductas con las personas que decidieron no hacer parte del Paro Nacional.
Según los casos, se adelantan 127 actuaciones disciplinarias contra funcionarios de la fuerza pública, con ocasión de sus intervenciones en los actos de protesta. De estas, tres (3) son investigaciones disciplinarias, y las demás son indagaciones preliminares.
Diez (10) expedientes contra otros funcionarios públicos, entre ellos: investigación disciplinaria contra una funcionaria de la Defensoría del Pueblo por presunta obstrucción de procedimiento de policía. Y una indagación al gerente de la ESE Hospital San Joaquín del municipio de Nariño (Antioquia) por manifestaciones públicas contra manifestantes.
17 actuaciones se adelantan contra funcionarios públicos de elección popular por posible incumplimiento de sus deberes o extralimitación en el ejercicio de sus funciones, detalladas así:
Tres (3) congresistas son investigados disciplinariamente: Dos miembros del Senado y una integrante de la Cámara de Representantes.
Siete alcaldes: Cartagena, Pasto, Pereira, Neiva y Villavicencio (5 indagaciones preliminares); y Paipa, Zipaquirá (2 investigaciones disciplinarias).
Una indagación preliminar al Gobernador del Magdalena.
Seis (6) Concejales: La Tebaida (Quindío), Ibagué (Tolima), Bogotá DC, Riosucio (Caldas), Girón (Santander) y Guarne (Antioquia). Todos en indagación preliminar.
Frente al recaudo de la información, está la viene realizando los funcionarios de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, entre ellas la visita a los expedientes disciplinarios de la Inspección General de la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Justicia Penal Militar y otras denuncias, para las cuales se constituyeron agencias especiales del Ministerio Público.