A pocos días de haber iniciado este 2017, los ganaderos de Casanare y Arauca denuncian que el abigeato es una problemática que los continúa afectando gravemente. Solicitan a las autoridades mayor rigurosidad a la hora de revisar los vehículos y documentos de los animales en carretera.
Recientemente las alarmas se encendieron luego del robo de cerca de 300 bovinos a un ganadero de Casanare quien cuenta con una finca en Arauca a finales de la semana pasada.
Yonency Amaya, presidente del Comité de Ganaderos de Trinidad denunció que el robo de ganado no cesa en los departamentos de Casanare y Arauca y esta situación tiene desesperados a los miembros del sector
Según el líder gremial, si no se mejoran los procesos y controles en las carreteras en cuanto a la verificación de los documentos de propiedad de los animales, el abigeato no se va a controlar.
«Hoy en día nadie revisa los papeles y si lo hacen solo miran el hierro del ganado pero no verifican la procedencia del mismo, el bono de compra, o algo que certifique que la persona es la dueña legal de los animales», comentó.
Explicó que muchos delincuentes se roban el ganado o lo traen de contrabando desde Venezuela, le ponen un hierro que esté registrado ante el ICA o se lo modifican y ya queda legalizado, situación que no debería suceder
Con respecto al ganadero que fue víctima del robo de 300 cabezas de ganado, este se encuentra muy afectado, prefirió reservar su identidad y no hacer ninguna declaración al respecto debido a que el caso es bastante complejo y las pérdidas económicas incalculables.
Los miembros del sector productivo de la región se encuentran atentos a cualquier movimiento de animales o información que permita dar con su paradero, pues el número de cabezas robadas es bastante significativo.
Asimismo, solicitan a las autoridades correspondientes mayor apoyo y control en las vías de comunicación para intentar hacerle frente a este flagelo que lacera la economía de grandes y pequeños.