
Con la firma del pacto para la conservación de los morichales de Paz de Ariporo, que se quieren generar estrategias para la conservación de esos ecosistemas, que son propios de las sabanas inundables, como las que se tienen al norte del departamento.
Para Martha Plazas, directora de Corporinoquia, manifestó que con esta iniciativa se pretenden establecer estrategias de conservación, que permitan no solo cuidar esta biodiversidad, sino incrementar las áreas sembradas.
La funcionaria igualmente se refirió a la denuncia hecha por habitantes del sector de San José el Ariporo, en Hato Corozal, acerca del reiterado ataque de felinos a las crías de ganado vacuno, equino, porcino y ovino, que les ha generado pérdidas económicas a los finqueros.
En ese caso invitó a la comunidad para que informe a la Corporación sobre cualquier ataque felino, para entrar a actuar a través de los protocolos y capacitaciones que tiene la entidad para cada estos casos.
Finalmente habló sobre la licencia de construcción del frigorífico que se viene haciendo en la vereda La Niata de Yopal. En este sentido apuntó que es un tema netamente de la Alcaldía, pero que de todas formas primero se debió haber tramitado las licencias ambientales, ante de proceder con la ejecución de la obra.
[player id=90130]