
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal en comité de verificación de la acción popular del agua potable informó que la planta alterna que se construye en la vereda La Vega ha avanzado en un 68%.
En un comunicado de prensa se informa a la comunidad el estado del proceso contractual N° FB-002-078-2015, celebrado entre la Fiduciaria Bogotá S.A. y el Consorcio INTERYOPAL, que tiene por objeto “SERVICIO INTEGRAL TÉCNICO Y LOGÍSTICO PARA EL TRATAMIENTO, ALMACENAMIENTO Y ABASTECIMIENTO, PARA EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE YOPAL DENTRO DEL PLAN DE CONTINGENCIA ESTRUCTURADO COMO CONSECUENCIA DEL FALLO DE LA ACCIÓN POPULAR 2011-02102”, cuyo valor se pactó en la suma de $10.984’569.775.
Como soporte y referente contractual se tuvo en cuenta la rueda de negocios celebrada en el mes de Octubre de 2014 por la EAAY EICE ESP, a través de la cual se invitó a diferentes proveedores a presentar soluciones alternas para obtener el servicio de agua en la ciudad de Yopal; Se adelantó en cabeza del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos el proceso en sus diferentes etapas, siendo adjudicado el 30 de noviembre de 2015 al consorcio INTERYOPAL, integrado por las empresas Interaseo S.A. ESP, Termotécnica Coindustrial S.A. e Integral Fluids Management IFM S.A.S., con acta de inicio del 16 de Diciembre de 2015, plazo de ejecución 6 meses para la fase 1, que corresponde a la ejecución de obra, cuya terminación está prevista para el 16 de junio de 2016.
Todos los documentos de este proceso son públicos y se pueden consultar en la siguiente ruta: https://www.fidubogota.com/wps/wcm/connect/fidubogota/aa0f98ae-736d-4495-94f2-eadfb0097481/5INVITACION005-15SERVICIODETRATAMIENTOAGUAYOPAL.PDF?MOD=AJPERES
Actualmente, el proyecto cumple con su cronograma de obra, y a la fecha el porcentaje de ejecución de la misma es del 68%.
Es importante aclarar a la comunidad que el valor del contrato está previsto para dos variables, un costo fijo por valor de 9.267’628.976 IVA incluido, que corresponde a la ejecución de obra, también denominada fase 1 y un costo variable de 1.716’940.800 que corresponde a la operación del servicio y/o suministro de agua, también llamada fase 2.
Con base en las responsabilidades asignadas en la sentencia del Tribunal Administrativo del 28 de junio de 2012- expediente 2011-0210, la EAAAY, el Fondo de Adaptación, el Departamento de Casanare y el Municipio de Yopal, en reunión del Comité de Verificación del 27 de agosto de 2015, convinieron el reembolso al Patrimonio Autónomo Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, de los costos derivados del contrato que se celebra, así:
FONDO DE ADAPTACIÓN | $ 2.312´251.937.72 |
EAAAY EICE ESP (OPERACIÓN) |
$ 1.986´239.232.00 |
GOBERNACIÓN CASANARE |
$ 2.021’160.838.67 |
ALCALDÍA DE YOPAL |
$ 1.158’872.111.30[1] |
Estos valores no implican endeudamiento alguno por parte de la EAAAY EICE ESP, el saldo del valor del contrato no previsto en el cuadro anexo es asumido por la Superintendencia de Servicios Públicos como apoyo a su entidad intervenida.
El valor de $ 1.986´239.232.00 que referencia el cuadro anexo corresponde a costos de Operación, que solo pueden ser asumidos por la EAAAY por corresponder a costos de TARIFA.
Las partes vinculadas en la acción popular, actualmente tienen en trámite la celebración del convenio interadministrativo, que regulará el pago de la obligación en los porcentajes establecidos en la sentencia conforme se desprende del contenido del contrato, cuyo conocimiento es público para la comunidad en general, de acuerdo al link anunciado en el presente comunicado.
<
p style=»text-align: justify;»>El día de hoy, la EAAAY invitó a los vinculados al proceso popular a que asistan los días miércoles de cada semana a los comités de obra, que celebra la empresa en su calidad de supervisor del contrato, así como se han realizado vistas al proyecto por parte de Veedores, Concejales, líderes de la zona y otros actores de la región interesados en el proceso.