
La distinción se entregó por iniciativa del diputado Manuel Enrique Albarracín y aprobada por todos los diputados, cuyo objetivo es condecorar con la máxima distinción al mérito Salvador Camacho Roldán, a los artistas:
Jairo Parales, El canario de Las Guamas.
Aldrumas Monroy, El Negro de Jagüeyas.
Jorge Romero, El Hijo de la Llanura.
Nancy Guevara, La Cimarronera.
Daniel Gualdrón
Grupo Guadalupe, Joropo Fresco de los hermanos Barragán.
Estas distinciones fueron entregadas el pasado 30 de julio en el recinto de la Asamblea Departamental durante la ceremonia de clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias.
Hablamos con los dos pazdeariporeños homenajeados: Jorge Romero y Jairo Parales. Con el orgullo propio de recibir este tipo de distinciones, pero con la humildad que los caracteriza, hablaron de sus éxitos, de lo que representa cada logro y cómo se proyectan a futuro.
Esta es la segunda vez que el maestro Jairo Parales recibe esta distinción y son más de 40 años de vida artística dedicados a la canta criolla dejando un gran legado musical y cultural a los llaneros. Dice que los homenajes se deben dar en vida porque eso es lo que disfrutan los llaneros, el compartir, el celebrar, el contar sus historias y, sobre todo, estar entre amigos y familia.
Por su parte, el maestro Jorge Romero se refiere a sus más de 36 años de carrera musical y la cantidad de trofeos y reconocimientos que tiene en su oficina, que para él, representan toda una vida de consagración al arte a pesar de las dificultades, siempre luchando por conservar la línea que lo ha mantenido vigente sin perder el estilo característico de sus composiciones.
Escuche la entrevista completa en el siguiente audio:
Reproductor de audio