
Con una caminata que inició en la vereda Barrancones y culminó en el parque central con la ofrenda floral frente al busto de Simón Bolívar, se dio inicio en Arauca a la celebración patriótica más importante del país.
Con una caminata que inició en la vereda Barrancones y culminó en el parque central con la ofrenda floral frente al busto de Simón Bolívar, se dio inicio en Arauca a la celebración patriótica más importante del país.
Fue hace 200 años, un 04 de junio de 1819, cuando el General Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco al mando de una tropa conformada por llaneros cruzó el río Arauca, frontera de Colombia y Venezuela, para iniciar la gesta de la independencia.
Soldados del Ejército Nacional, acompañados de autoridades civiles, recorrieron las calles caracterizando al Ejército Libertador conformado por los 14 lanceros, entre ellos seis venezolanos y ocho colombianos dentro de los que se destacó el sargento tameño José Inocencio Chincá.
Niños, jóvenes y adultos que acompañaban el evento, recibieron con calle de honor a los soldados que representaban la llegada de Simón Bolívar a territorio colombiano durante su paso por Arauca con el Ejército Libertador.
El acto estuvo presidido por la ministra de cultura Carmen Vásquez Camacho en compañía de mandos militares y autoridades civiles. El próximo 12 de junio en el municipio de Tame, finalizará esta semana conmemorativa con la presencia del presidente de la república Iván Duque Márquez.
Durante esta semana se adelantarán diferentes actividades culturales en el departamento, propios y visitantes disfrutarán de actividades musicales, bailes, exposiciones artísticas, conversatorios y conciertos, entre ellos, la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.