
Durante hoy y mañana se reunirán en Yopal las comisiones regionales de competitividad de la Orinoquia, en un acto programado a partir de las 8 de la mañana, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare.
Se espera que durante la actividad académica se logren identificar y enlazar oportunidades de gestión para la formulación e implementación de agendas integradas de competitividad, ciencia, tecnología e innovación.
La invitación da cuenta que se va a contar con la participación de autoridades nacionales, departamentales y municipales; gremios y empresarios; universidades y organizaciones sociales; además de las instancias regionales activas de los departamentos de Arauca, Meta, Guaviare, Guanía, Vichada, Vaupés, Boyacá y Casanare.
Por ejemplo, los organizadores advierten que está confirmada la asistencia de destacados directivos y conferencistas del orden nacional como Diego Hernández Losada, director nacional de Colciencias; Carlos Andrés Arévalo Pérez, director de productividad y competitividad del Ministerio de Comercio y Edgard Moncayo Jiménez, reconocido experto en desarrollo económico local.
Se tiene un departamento como invitado especial y en este caso es el Valle del Cauca, que expondrá sobre sus buenas prácticas para fomentar la competitividad. Está previsto conocer sobre el Sistema Nacional de Competitividad, las metas en materia de ciencia, tecnología e innovación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, las líneas estratégicas de la política de economía naranja y la política nacional de desarrollo económico local.
Otro tema importante es el conversatorio sobre “turismo como apuesta que une región”, así como la presentación de la oferta institucional para entidades territoriales y empresarios por parte del Viceministerio de Turismo, Innpulsa, Colombia Productiva, Fiducoldex, Agrosavia y Sena.
Dentro de la metodología esta que los participantes tengan espacios de encuentro, uno a uno, con estas entidades en la rueda de servicios institucionales que se efectúa de forma simultánea durante el evento.
El encuentro cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y turismo, Confecámaras y es organizado por la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, Sena Regional Casanare, Unisangil, Agrosavia, la representación del sector privado de la CRC y la Cámara de Comercio de Casanare.