
Tras la visita a Paz de Ariporo para revisar las obras de la estrategia «Puentes con la gente y para la gente» y dar seguimiento a obras como la protección del estribo izquierdo del puente Eduardo Román Bazurto y la entrega de material fresado para vías rurales de Hato Corozal, el gobernador de Casanare, César Augusto Ortíz Zorro, convocó a una mesa de trabajo con la participación de INVÍAS.
Realizando un análisis de la situación de la vía y el estado financiero respecto a la vigencia y los límites en materia de recursos, se llegó a varios compromisos a corto mediano y largo plazo.
A corto plazo INVÍAS se comprometió a tapar los huecos de manera urgente para mejorar la transitabilidad por el corredor vial evitando accidentalidad. Desde ese instituto informaron que a finales del mes de septiembre iniciará el proceso de obra de rehabilitación de 1.5 kilómetros en el sentido Paz de Ariporo – Pore y se estudiará si es viable rehabilitar en una sola aplicación o se extendería porcionado en los puntos críticos.
Por su parte el gobernador de Casanare manifestó que está en total disponibilidad de apoyar las iniciativas ciudadanas y de la empresa privada, y junto a su equipo gestionará la consecución de asfalto comprometiendo a INVÍAS para continuar con el trabajo que se ha adelantado ante la dirección nacional.
A la reunión asistió el secretario de infraestructura, Álvaro Rivera; el alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril; el presidente del concejo municipal, Michael Castillo; el diputado Alejandro López; y la activista y veedora Mónica Mora
El alcalde Jorge Camilo Abril le recordó al INVÍAS que esa vía es su responsabilidad y exigió mayor atención por lo que se está gestando en el municipio en materia de proyección agrícola y turística para lo cual se requieren vías en Excelente estado.
El diputado Alejandro López hizo una exposición de la situación actual de la vía, los efectos del mal estado y argumentó que, desde su posición como diputado, está siempre dispuesto a trabajar por su comunidad en Casanare buscando alternativas de solución a las diferentes necesidades colectivas registradas en el departamento.
Para Mónica Mora, ha quedado un desaliento por parte de la comunidad porque siendo esta vía tan importante, los recursos asignados son por vigencias y estos no alcanzan para atender todo lo que se requiere para mantenerla en buen estado.
Reproductor de vídeo
00:00
00:00