Fueron más de 135 millones de toneladas las que se movilizaron por el territorio nacional. Esto, de acuerdo a las cifras recaudadas desde el 01 de enero del 2022, al 31 de diciembre del mismo año. Se estima que más de 4.800 millones de galones y más de 10 millones de viajes se realizaron en este lapso de tiempo. Las cifras mencionadas superan a las registradas en el año 2021, existiendo un incremento del 9.64 % en la movilización de mercancías por tonelada, un 29.12% en galones y un total de 10.67% en los viajes realizados.
Estas estadísticas fueron presentadas por el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC), que también indicaron que el transporte de estas toneladas fueron movilizadas por un total de 2.003 empresas, a través de 143.762 vehículos y con la generación de 10.571.701 manifiestos de carga.
También se evidenció que ciudades con puertos como Buenaventura, Barranquilla y Cartagena, así como centros de producción, especialmente Bogotá, fueron los lugares de principal origen y destino de estas mercancías. De igual manera, de acuerdo al Ministerio de Transporte, los productos que más tuvieron movimiento fue el maíz, materiales de construcción, así como carbones y hullas. Por otra parte, los productos líquidos que mayormente se movilizaron fueron los inflamables, de petróleo y gases.