
Sobre las 7 p.m. del sábado 12 de enero el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció algunos compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional para con los casanareños.
Ministerio de Agricultura
- Para febrero, habilitar un punto de atención de la Agencia Nacional de Tierras en Yopal. Se le va a dar atención al público en los procesos de formalización de la tenencia de tierras en todo el departamento.
- Para febrero, habilitar un punto de atención de la Agencia de Desarrollo Rural en el departamento.
El Ministerio de Vivienda
- En el segundo semestre de este año empieza el proceso de construcción de 2.004 viviendas, que deben estar terminadas para el primer trimestre del año 2020.
Ministerio de Comercio
- En 2019 va a entregar el diseño del producto turístico de cultura y naturaleza para el Casanare, con una inversión cercana a los 288 millones, de los cuales Fontur va a aportar 166 millones. Este proyecto va a beneficiar a Monterrey, Aguazul, Maní, Yopal, Orocué, Pore, Paz de Ariporo y San Luis de Palenque.
- Para finales de febrero va a lograr la participación del departamento del Casanare en la Feria de Anato.
- En noviembre de 2019, tentativamente, va a llevar la oferta de turismo de Casanare a la Feria Internacional de Berlín y a la Feria Internacional de Londres, una forma de exponer internacionalmente la riqueza de este departamento.
- En junio de 2019 se va a diseñar la estrategia de mayoristas de turismo con la Cámara de Comercio del Casanare.
Ministerio de Transporte
- Va a contratar la intervención de los 10 puntos críticos de la Transversal de Cusiana, por 20 mil millones en el 2.019, y 10 mil millones en el año 2.020.
- Va a realizar las mesas de trabajo con Fontur y el Ministerio de Comercio para buscar las opciones de turismo y las alternativas para atraer aerolíneas, aprovechando la capacidad instalada del aeropuerto.
Ministerio de Cultura
- Para el 12 de febrero, abrir la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos para el departamento.
- El 5 de julio abre la convocatoria del Programa de Concertación.
- Octubre de 2019, debe actualizar la colección bibliográfica de las 22 bibliotecas públicas del departamento.
- Abril de 2019, priorizar 10 bibliotecas públicas de Casanare en acompañamiento y asesoría técnica.
- Julio de 2019, implementar dos bibliotecas rurales itinerantes en el departamento.
- Mayo de 2019, desarrollar procesos de formación para la salvaguarda de los Centros de Trabajo del Llano, con recursos de Unesco.
- Mayo de 2019, desarrollar la residencia artística en Yopal, dirigida a músicos y bailarines, con el coreógrafo español Antonio Ruiz.
Ministerio de Minas y Energía
- Empezamos este año con la provisión de energía eléctrica a 1.684 nuevos usuarios del departamento.
Ministerio de Salud
- El 30 de junio ofrecer la asistencia técnica para los siguientes proyectos de prestación de servicios: Centro Médico de la Comuna 6, Unidad de Salud Mental, Unidad Móvil y Proyecto Monterrey.
- El 30 de abril, ofrecer la asistencia técnica en el proyecto de capitalización de Capresoca, con apoyo de la Gobernación.
- Al 31 diciembre de 2019 ofrecer asistencia técnica en el desarrollo de los programas de enfoque diferencial para la población indígena y víctimas.
Ministerio de Defensa
- Realizar pronto un Consejo de Seguridad departamental para el Casanare.
Departamento para la Prosperidad Social
- Para este año abrir 197 cupos de Jóvenes en Acción.
- Va a contar con las interventorías de 14 proyectos, entre los que están Aguazul, Hato Corozal, la Salina, Monterrey, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Tauramena y Trinidad.
Colciencias
- En el primer trimestre de este año va a abrir la línea programática del proyecto de inversión del Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación, que es la línea de discapacidad en el PAED del departamento.
Colombia Joven
- Tiene previsto avanzar en los diseños y construcción de cuatro centros Sacúdete en el Casanare.
- Pensar en otros espacios Sacúdete con infraestructura deportiva para incluirlo dentro del programa de los cuatro años, pero empezar con los primeros cuatro en el departamento.
Coldeportes
- Entregar la cancha sintética de fútbol y obras complementarias en el casco urbano de Sabanalarga. Ese proyecto tiene una inversión de 1.600 millones de pesos y va a beneficiar a 5 mil personas.
- Ampliar el apoyo al deporte social comunitario en un 25 por ciento para el departamento.
- Evaluar las solicitudes de los municipios de Nunchía, Villanueva, Sácama, para la realización de las obras de infraestructura deportiva y evaluar viabilidad.
- Hacer la evaluación de la unidad deportiva ‘Pier Lora’, la cual se entregará el 1° de febrero, con un valor aproximado de 40 mil millones de pesos, financiados en un ciento por ciento por la Nación.
- Realizar la capacitación en el departamento, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo, para cualificar a los monitores y enlaces deportivos.
Unidad de Gestión del Riesgo
- Avanzar en el diseño, la prospección y el inicio de lo que será la construcción del Malecón del río Cravo Sur en Yopal.
Alta Consejería de las Regiones
- Iniciar el proceso de formalización y adjudicación de predios del municipio de Hato Corozal.
Finalmente, el Jefe de Estado le agradeció a la comunidad casanareña, por su activa participación en el primer taller de 2019.