
En las últimas horas en el municipio de Monterrey se socializaron obras que están bajo la tutela de la gobernación de Casanare, por ejemplo la construcción de la subsede del Sena, con una inversión superior a los 11.500 millones de pesos; la instalación de cámaras de vigilancia para Monterrey a través del fondo de seguridad donde ya se invirtieron invirtió 2.210 millones de pesos; En vivienda se dirigieron recursos por $90 millones que han sido destinados para mejoramientos y vivienda nueva a población víctima del conflicto y otros en condición de discapacidad.
De otro lado Acción Social Departamental informo que ha contribuido con alrededor de 1.500 millones de pesos destinados al adulto mayor, unidades productivas y seguridad alimentaria para personas en condición de discapacidad.
La cultura también ha tenido su espacio. Con recursos por el orden de los 50 millones de pesos, la Gobernación ha incentivado la contratación de artistas casanareños y diversos eventos focalizados a la promoción de la cultura, el turismo y sano esparcimiento.
En renglón de la agricultura ha tenido su capítulo aparte, pues con gestión de la Gobernación, cerca de 7.800 millones de pesos se han direccionado a la vivienda en área rural, fortalecimiento de cadenas productivas, fortalecimiento a la cadena ganadera, seguridad alimentaria, incentivo a la capitalización rural, créditos al sector agroindustrial, entre otras.
La tecnología ha dado paso para la instalación de tres zonas Wifi, con una inversión de 210 millones de pesos.
En salud, Barrera Rodríguez destacó la inversión de más de 13.800 millones de pesos para equipos biomédicos, prestación de servicio a población de escasos recursos, incluye además los 11.500 de la construcción del Centro de Salud.
La educación sigue siendo prioridad en este gobierno, por ello, 4.000 mil millones de pesos se invierten para transporte escolar, alimentación, vigilancia y administrativos, entre otros importantes aportes.
Con estas obras, el gobernador deja ver que su inversión avanza con paso firme y que el sur también siente el caminar de la administración de Alirio Rodríguez.