
Desde el pasado10 de enero, algunos miembros de la comunidad de la vereda El Cedral del municipio de Hato Corozal obstruye la vía de acceso al proyecto petrolero Tautaco, perteneciente al Bloque Llanos 10, hecho que fue rechazado por la empresa operadora Parex, bajo el argumento de que ha adelantado todos los diálogos posibles de concertación social.
Allí, se está impidiendo el ingreso de vehículos y personal de PAREX al proyecto, por lo que la empresa hizo un pronunciamiento en el que considera peticiones desmedidas e incluso pide la intervención de las autoridades correspondientes.
Al respecto, expidió un comunicado en ese sentido, y estos son sus principales apartes.
“PAREX se ha caracterizado en Casanare y en sus demás áreas de operación por ofrecer un dialogo abierto y constructivo con las comunidades de sus áreas de influencia, respetando siempre las instancias de diálogo y concertación. Sin embargo, las personas que realizan esta acción, manifiestan inconformidades por supuestas acciones y falta de respuesta de PAREX a sus peticiones desproporcionadas. Esta versión contrasta con el proceso de socialización e información que ha adelantado la Compañía por más de dos años con las comunidades del área de intervención del Proyecto. La última comunicación emitida por PAREX fue radicada el pasado 7 de enero, dando nuevamente respuesta a las solicitudes presentadas por estas personas que harían inviable este proyecto.
Durante estos años, se han realizado 19 reuniones de socialización con la comunidad y autoridades y tres instancias de diálogo con la Estrategia Territorial de Hidrocarburos (ETH), grupo de trabajo de los Ministerios de Minas e Interior, en las cuales se logró la mediación y apoyo de estas instituciones adelantando un proceso transparente e incluyente de las diferentes actividades programadas en dicho territorio.
Para este proyecto, que en su primera fase incluye las obras civiles, perforación, completamiento y pruebas de producción, se estima generar más de 100 oportunidades laborales para personal local, adicional al importante aporte a la economía del Municipio con la contratación de bienes y servicios: transporte, obras civiles, restaurantes, ferreterías, entre otros.
PAREX rechaza el uso de vías de hecho ilegales como mecanismo de presión, por lo cual se ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes las acciones adelantadas por estas personas para que se proceda conforme a la ley.
PAREX reitera su interés en mantener una comunicación fluida, por lo cual es importante aclarar la situación y buscar alternativas para continuar fortaleciendo las buenas relaciones con la comunidad, siempre y cuando se hagan bajo parámetros de diálogo y de respeto. El objetivo es lograr un desarrollo sostenible de una industria que genera beneficios para la Nación, las entidades territoriales y la comunidad en general, bajo un marco de legalidad construido y fortalecido por todas las partes”.