
Desde el pasado fin de semana empezaron a hacer exigencias a la administración municipal, las cerca de 64 familias que decidieron ocupar unos terrenos ubicados en el sector conocidos como EL Merecure. Son tres puntos de invasión y manifiestan que tomaron la decisión de invadir porque no encuentran otra solución, algunas personas aseguran no tener trabajo, mientras que otras dicen que han sido sacadas de las viviendas por no pagar arriendo y han construido cambuches que hoy constituyen sus viviendas temporales mientras esperan a que se defina su situación acatando a los recursos que puedan tener disponibles para soluciones de vivienda a estas familias.
El equipo periodístico de Contacto Noticias ha estado realizando el acompañamiento al grupo de personas que invadieron los predios desde el fin de semana para conocer más a profundidad el caso y establecer cuáles son las opciones, tanto de los invasores, como de las autoridades. Durante los diálogos constantes con esa comunidad, se pudo establecer que existen diferencias entre las personas que hacen parte del grupo que tomó los predios. Manifiestan que los invasores iniciales son personas con verdaderas necesidades, pero poco a poco fueron llegando personas que tienen propiedades y que están allí aprovechando el factor oportunidad y las posibles reubicaciones que se puedan dar durante un eventual diálogo con las autoridades administrativas del municipio. Algunas personas exigen que se tenga en cuenta que existen invasores que llevan mucho tiempo en el sector y nunca los desalojaron, por eso piden el mismo tratamiento o que se les asigne un nuevo sitio donde se puedan establecer como familias.
La Policía Nacional ha estado caracterizando a esa población para determinar el crecimiento y determinar el número real de personas que han estado en el lugar desde el principio y quienes se han ido sumando a medida que los días pasan. El comandante de Policía en Paz de Ariporo en un diálogo franco con esa comunidad, advirtió sobre las consecuencias de esas acciones y se ofreció como mediador y llegar a conversar pacíficamente, advirtiendo que como autoridad deben garantizar el orden público en todo el municipio y haciendo la respectiva pedagogía sobre lo que representan ese tipo de acciones y los deberes y derechos de las dos partes.
Pese a que habían acordado que no continuarían con el proceso de construcción porque en caso de ser reubicados y que debían esperar esta semana que comienza hasta darse una serie de reuniones que determinarían el futuro del proceso, algunas personas continuaron construyendo y cercando predios, por lo que la autoridad, durante la madrugada de este lunes se hizo presente en el sitio para incautar algunos elementos como alambres y postes. Ya la noche anterior había debido intervenir la Policía por la cantidad de personas aglomeradas en el sector en horas en que regía toque de queda y violando el decreto que prohíbe las aglomeraciones en lugares públicos.
En la mañana de este lunes, asistieron al lugar el secretario de gobierno y el secretario de planeación del municipio para acordar una reunión con los voceros en horas de la tarde. Al final del día se espera que se haya llegado a algún acuerdo que permita desalojar la zona y posiblemente algunas de esas familias sean reubicadas en algún lugar del municipio.
La entrevista completa en el siguiente audio.
Reproductor de audio