
Lo último que supo Sandra Ariza, madre comunitaria, de su caso es que se esperaba que pronto se solucionara. La frase está consignada en la respuesta a un derecho de petición con fecha del 3 de agosto de 2018. “esperamos que lo más pronto se termine este proceso para lograr recuperar salarios dejados de pagar”. Firma, Yenny Grisela Rincón Serna, directora Regional de ICBF. Han pasado casi cuatro meses desde entonces y nadie se ha pronunciado al respecto, Sandra sigue esperando a que se le pague su salario y la liquidación correspondiente. Desde el incidente, en el mes de abril, está desempleada y sueña con que su dinero llegue en diciembre para los regalos de los niños y guardar un poco para los útiles del otro año.
En el documento se describe paso a paso el proceso con FUNCODE que era la fundación encargada de contratar los servicios para los CDI en Casanare. Entre otras cosas menciona que será la aseguradora Equidad Seguros la encargada de cubrir con las pólizas, el dinero para pagar dichos salarios. La respuesta es muy completa. Sin embargo, a hoy se esperan sus pagos.
De manera extra oficial, la directora regional del ICBF dijo que esa información, por el tipo de proceso y que está vigente, se responde directamente al interesado. Aún así, aseguró que de los 4 contratos, ya se han tramitado 3. El contrato que corresponde a Paz de Ariporo es el 171 de 2017. Este aún se encuentra en trámite. Su proceso es más lento porque es el más grande y hay que analizar muy bien los cobros que se le hacen a las aseguradoras y las liquidaciones de talento humano que se hacen. Se trata de un documento de 1993 folios para analizar.
Reproductor de audio