
Ecopetrol y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), suscribieron un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo rural en zonas que sean de interés para ambas entidades.
En dicho convenio las entidades se comprometen a unir esfuerzos, con el propósito de gestionar proyectos agropecuarios que fortalezcan la vocación productiva y la diversificación de las economías locales.
Según comunicado de prensa de Ecopetrol, el acuerdo suscrito, impulsará el desarrollo rural a partir de actividades que promuevan el desarrollo social y ambiental. Dicho convenio contempla la cofinanciación de iniciativas productivas, el acompañamiento y la capacitación a comunidades campesinas para facilitar el acceso a la oferta institucional de la ADR, dándole prioridad a proyectos de carácter asociativo.
Solo se necesita estar dentro de la zona de interés para ambas entidades, por lo que los casanareños se preguntan a esta hora, ¿este terruño hará parte de los bendecidos? Ya que el convenio tendrá una duración de cuatro años y su ejecución facilitará el acceso a las comunidades rurales a una completa oferta de planes que incentiven e impulsen la transformación del campo.
Por el momento, Aníbal Fernández de Soto, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol a dicho: “Somos aliados en los territorios y contribuimos a su desarrollo integral, por eso hemos priorizado una línea de acción alrededor del desarrollo rural, para contribuir a la asociatividad de los campesinos, el acceso a mercados y el desarrollo de proyectos productivos, que contribuyan a diversificar la economía y mantener las vocaciones originarias de los territorios donde estamos presentes”.
Por su parte, la presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Ortiz manifestó: “Esta alianza impulsa las políticas de apoyo al campo que mejoran las condiciones de vida de los pobladores rurales del país y el desarrollo sostenible de la agricultura, motor fundamental de la economía nacional. Hoy firmamos un convenio que corrobora el compromiso del presidente Iván Duque de contar con nuevos aliados para que la legalidad, la equidad y el emprendimiento sean el eje de la transformación del campo”.
Es por esto que los casanareños tienen la esperanza de ser uno de los territorios que tenga prioridad en esta iniciativa, que promete sumar esfuerzos para impulsar los Programas Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural.