
La afirmación la hizo el exgerente de la empresa de acueducto Braulio Castelblanco, quien señaló que en varias ocasiones se le ha pedido a la Contraloría actuar en el proceso de contratación, ante las fallas en el principio de planeación que presenta esta mega obra.
El exgerente de la empresa de servicios de Yopal señaló que hay una compensación ambiental pendiente en razón a que hasta el momento «no se ha sembrado ni un solo árbol» de la compensación que se tiene prevista por la obra de la planta de tratamiento definitiva para la capital.
Por otro lado señaló que sería irresponsable recibir la obra en las condiciones en las cuales se encuentra, Pues mientras que Findeter señala que se trata de la obra de la planta de agua potable para la ciudad, el proyecto general habla de un «sistema de abastecimiento de agua potable para la capital del departamento» lo que quiere decir que la planta debería contar también con las obras complementarias, que permitan una adecuada conexión al sistema hidráulico de la ciudad.