
A través de sus redes sociales el Alcalde de Yopal Leonardo Puentes, publicó un oficio de solicitud de trámite de urgencia del proyecto de acuerdo «Por el cual se autoriza al Alcalde Municipal para asumir compromisos con vigencias futuras ordinarias y excepcionales con cargo al presupuesto 2019, del municipio de Yopal del sector educativo» que radicó ante el Concejo Municipal.
En el escrito el mandatario local lanza un «S.O. S por los 30 mil estudiantes de Yopal» y solicita a la mesa directiva del Concejo que, asigne ponente y dé trámite en el menor tiempo posible al proyecto de acuerdo que se presenta por tercera ocasión. En el documento, de radicado del 19 de octubre, aclara que se requiere adelantar el proceso de selección para satisfacer necesidades de la comunidad en el sector educativo, lo cual no ha sido posible por no contar con las vigencias futuras.
La Administración considera que los motivos presentados por el Concejo por lo cual no se ha dado trámite al proyecto de acuerdo, no tienen fundamento. El proyecto se radicó por primera vez el 19 de septiembre de 2018 y aunque se encontraban en sesiones extraordinarias, según el mandatario, el reglamento interno del Concejo y en cumplimiento de los principios de la función administrativa se debía haber dado el primer debate al proyecto y no archivarlo, más aún cuando se trataba de servicios del sector de educación.
El segundo fue presentado el 8 de octubre de 2018 y devuelto por el Concejo el 12 de octubre por considerar que no contaba con el concepto previo y favorable del Departamento Nacional de Planeación, argumento que, según la administración, no es coherente frente al uso de los recursos del Sistema General de Participación, además recalcó que, el Concejo ya ha autorizado en otras ocasiones al municipio a comprometer vigencias futuras con este tipo de recursos.
A esto, el Presidente de la mesa directiva del Concejo, Christian Rodrigo Pérez afirmó que, la primera vez que se devolvió el proyecto de acuerdo, fue porque municipio lo radicó tarde, y existe un artículo en el reglamento del Concejo que tiene fuerza de ley, los proyectos deben ser evacuados en el período correspondiente, ya que se encontraban en sesiones extraordinarias y al ser radicado tarde no se alcanzaba a dar el trámite correspondiente en dichas sesiones extraordinarias.
La segunda ocasión que se presentó, se regreso porque no cumple con los requisitos que habla la ley 819, en especial cuando se trata de recursos de la Nación, a pesar de haber sido rechazado, el proyecto se radicó nuevamente sin anexar la documentación requerida, hasta el día de ayer la administración radicó un memorial referente al tema, por lo que la oficina jurídica del concejo se encuentra estudiando lo referente al tema jurídico para darle solución a la solicitud que se había realizado a la alcaldía y la cual no cumplido, afirmó el Concejal Pérez.
Ampliación el siguiente audio:
Concejal Christian Rodrigo Pérez, Presidente del Concejo .
Reproductor de audio