
Habitantes y vecinos del corregimiento de Tilodirán con ahora con un nuevo servicio, con la puesta en funcionamiento del centro de atención primaria en salud – CAPS, que beneficiará alrededor de 5.000 usuarios del sector y de veredas circunvecinas, quienes podrán acceder a consultas de medicina general, odontología y de promoción y prevención.
La inauguración y puesta en servicio de este centro, se realizó el pasado viernes 15 de marzo. Este logro se materializó gracias al trabajo conjunto de la Junta de Acción Comunal, la operadora Colombia Energy que entregó los recursos para su construcción, como parte de inversión social. La Alcaldía de Yopal también puso su cuota con la dotación y la operación será asumida por la ESE Salud Yopal.
El centro asistencial de baja complejidad cuenta con una infraestructura moderna y equipos de alta tecnología, acorde a los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Es el tercero de este tipo en la Orinoquía, al igual que los construidos en La Chaparrera y El Morro, en Yopal. Igualmente cuenta con servicios certificados en la norma internacional, ISO 9001-2015 y cumple con el 100% de los estándares de calidad, de la Resolución 2003 del 2014.
Inicialmente, el CAPS prestará sus servicios tres veces a la semana, los días lunes, martes y miércoles, y la disponibilidad de atenciones se ampliará de acuerdo a la demanda de los usuarios.
“Si hay necesidad de ampliar en días lo vamos a hacer, está toda la voluntad de la Alcaldía y la ESE Salud Yopal, esto está sujeto a la necesidad de la población”, precisó Edwin Barrera, gerente de la ESE Salud Yopal.
La población del corregimiento podrá acceder, además, a servicios de higiene oral, planificación familiar, toma de muestras de citología, vacunación, procedimientos menores, suturas, retiro de puntos, entre otros.
El CAPS contará con una historia clínica digital, estará interconectado con las historias clínicas de las sedes de la ESE Salud Yopal y por medio de remoto se interconectará para visualizar imágenes radiográficas y resultados de exámenes en línea.
Las citas se podrán apartar de manera presencial, pero también por medio de llamada telefónica a través de la central telefónica, vía Internet mediante correo electrónico o el fan page institucional de la entidad.
En su intervención, el alcalde Leonardo Puentes señaló que aspiran también hacer realidad el centro de salud del corregimiento de Morichal y de la Comuna VI; asimismo, contar antes de junio con una unidad móvil para llevar servicios médicos y de atención en salud mental a todos los rincones del municipio, con el fin de descentralizar los servicios de salud.